Publicadas las Bases del XVII Concurso del Cartel Anunciador de la Semana Santa de Albacete 2026
Ntra. Sra. de la Esperanza Macarena será la encargada de representar a la Semana Santa de Albacete 2026.
El plazo de presentación de trabajos permanecerá abierto hasta el 15 de enero de 2026, y el premio para el cartel ganador será de 600 euros.
Convocatoria del concurso
La Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Albacete hace públicas las bases del XVII Concurso del Cartel Anunciador de la Semana Santa de 2026.
Como en años anteriores, desde la Junta se busca involucrar a todos los profesionales y aficionados del mundo de la pintura, la fotografía y otras técnicas artísticas a participar en este certamen.
Composición del jurado
El jurado estará formado por:
- El Presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Albacete
- El Vicario General de la Diócesis
- El Presidente de la Cofradía de Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena
- Un representante del ámbito periodístico de Albacete
- Un profesional vinculado al mundo de la fotografía
- Un miembro de la Universidad Popular
- Un representante del ámbito pictórico
- El asesor de protocolo de la Junta de Cofradías
- El Secretario de la Junta, que levantará acta de lo acordado
Tema y características del cartel
En esta edición, la imagen del cartel deberá versar sobre Ntra. Sra. de la Esperanza Macarena, titular de la Cofradía de Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena.
El cartel incluirá el título honorífico concedido en 2017 a la Semana Santa de Albacete como “Declarada de Interés Turístico Nacional”, junto con las inscripciones habituales: Semana Santa Albacete 2026, Ayuntamiento de Albacete y Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa.
Premio y formato de presentación
Habrá un único premio dotado con una placa conmemorativa y 600 euros. La obra ganadora será el cartel oficial de la Semana Santa de Albacete 2026.
El cartel se presentará en formato digital con unas medidas de 95×65 cm (vertical) y físicamente montado sobre soporte rígido de 42×29,7 cm (A3, vertical). La técnica será libre, quedando excluidas las obras generadas con inteligencia artificial (IA).
Plazos y participación
El plazo de presentación comienza el viernes 17 de octubre y finalizará el 15 de enero de 2026. Los trabajos podrán enviarse al Apartado de Correos 830, 02080 de Albacete o mediante cita previa.
Información adicional
Para cualquier consulta o información, la Junta pone a disposición el correo electrónico secretaria@semanasantaalbacete.com y el teléfono indicado en las bases oficiales.
Las bases completas pueden descargarse en la página web oficial de la Semana Santa de Albacete y en sus perfiles de redes sociales.
La Junta de Cofradías anima a profesionales y aficionados a formar parte de la próxima Semana Santa de Albacete, declarada de interés turístico nacional, participando en este concurso artístico que enriquece el patrimonio visual de la ciudad.

















Deja una respuesta