Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

Santa Ana celebra el 38 Festival de la Rosa del Azafrán con folklore, tradición y oro rojo

azafrán santa ana

Santa Ana celebra el 38 Festival de la Rosa del Azafrán

Una cita con el folklore, la tradición y el oro rojo

El Ayuntamiento de Albacete anima a acudir este sábado 25 de octubre a la pedanía de Santa Ana para disfrutar del 38 Festival de la Rosa del Azafrán, una jornada dedicada a la cultura popular, la gastronomía y el homenaje al azafrán, conocido como el “oro rojo”.

Presentación institucional del festival

El concejal de Proximidad, Carlos Calero, presentó el evento en rueda de prensa acompañado por el pedáneo Juanjo Segura, el director del Jardín Botánico Pablo Ferrandis y Alberto Montesinos, director del grupo de folklore Abuela Santa Ana.

Calero destacó que el festival “goza de muy buena salud” desde su creación en 1987 por el grupo local Abuela Santa Ana, con el objetivo de visibilizar el cultivo del azafrán y promover el folklore local.

Programa de actividades

Las actividades comenzarán a las 11:00 de la mañana en la plaza de Santa Ana con feria de artesanía, música tradicional, juegos populares y la final del concurso de monda infantil. A las 12:00, los asistentes podrán participar en el mondado de azafrán y disfrutar del rincón gastronómico.

Por la tarde, en el Centro Sociocultural, se celebrará el Concurso de Mondas, donde los participantes mondarán 150 rosas en diez minutos. Antes del Festival Nacional de Folklore, se entregará el Premio Azafrán 2025 al Jardín Botánico de Castilla-La Mancha por su labor de divulgación.

Festival Nacional de Folklore

A las 18:30 tendrá lugar el Festival Nacional de Folklore, organizado por el grupo Abuela Santa Ana, con la participación del Grupo Virgen de los Aguadores de Valladolid y la Colla Brials de Valencia. Ambos mostrarán bailes y vestimentas tradicionales de los siglos XVIII y XIX.

Compromiso con la cultura y el cultivo tradicional

El pedáneo Juanjo Segura agradeció el apoyo del Ayuntamiento y destacó la importancia de mantener vivo el cultivo del azafrán. Por su parte, el director del Jardín Botánico reiteró el compromiso con la conservación de plantas tradicionales como el azafrán, del que mantienen una pequeña plantación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *