CCOO y UGT insisten en que la presión social debe continuar para exigir que se cumpla el Plan de Paz y que el genocidio no quede impune
Albacete, 15 de octubre de 2025. Coincidiendo con el paro de dos horas convocado por CCOO y UGT en los centros de trabajo, cientos de personas han participado esta mañana en las concentraciones celebradas en la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Albacete, en apoyo al Pueblo Palestino y en condena del genocidio.
Reivindicación sindical y presión internacional
Los secretarios generales de CCOO Albacete, Paco Gómez, y de UGT Albacete, Francisco Javier González, han coincidido en señalar que el alto el fuego y el Plan de Paz son avances esperanzadores, pero no garantizan una solución real. Por ello, han insistido en que la presión social debe mantenerse para lograr una paz duradera y que los crímenes cometidos no queden impunes.
Justicia, ayuda humanitaria y reconstrucción
Desde los sindicatos se exige que el alto el fuego sea permanente y verificable, que se garantice el acceso inmediato a la ayuda humanitaria y que la reconstrucción de Gaza se realice pensando en el pueblo palestino, evitando la especulación extranjera.
Paco Gómez ha afirmado que “asesinar a 67.000 personas, 20.000 de ellos niños y niñas, no puede quedar impune. Tampoco puede quedar impune que se destruya un país, que se asesine a periodistas y que se utilice el hambre como arma de guerra”.
Reconocimiento del Estado Palestino y fin del comercio de armas
Francisco Javier González ha subrayado la necesidad de que la comunidad internacional reconozca un Estado Palestino viable y que se garantice una paz duradera. Ha pedido que se deje de matar a civiles inocentes y que se asegure un futuro con paz, ilusión y prosperidad para el pueblo gazatí.
Ambos sindicatos han hecho un llamamiento al Gobierno de España para que mantenga la prohibición del comercio de armas con Israel y se suspendan todos los acuerdos que puedan facilitar la agresión contra un pueblo desarmado.
Deja una respuesta