Manuel Amador colaborará de manera altruista en la organización de la Corrida de ASPRONA a partir de la temporada 2026
Un compromiso solidario con Albacete y la discapacidad intelectual
La Asociación ASPRONA ha anunciado que el empresario taurino Manuel Amador se incorporará al equipo organizador de la tradicional Corrida de ASPRONA a partir de la temporada 2026, colaborando de forma totalmente altruista.
Con esta incorporación, Amador refuerza su compromiso con la ciudad de Albacete y con la causa de la inclusión, contribuyendo a recuperar el interés y el carácter solidario de un festejo cuyos beneficios se destinan íntegramente a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
Una historia personal y emocional
“Es un orgullo formar parte de la Corrida de ASPRONA, en la que estuve anunciado como matador en dos ocasiones”, ha declarado Amador. “Es muy ilusionante y me llena de satisfacción que hayan pensado en mí. Esta corrida es muy especial para mí, con un fuerte componente sentimental, ya que fue fundada por mi padre y Juan Martínez Encarnación”.
El empresario ha recordado también la labor del maestro Dámaso González y ha agradecido la confianza depositada en él por la presidenta de ASPRONA, María Dolores Olivares, y el director de la entidad, Manuel Martín.
Una corrida con alma
“Siempre he mostrado mi compromiso con Albacete y con ASPRONA no podía ser de otra manera. Esta corrida es para ellos, que son los verdaderos protagonistas”, ha afirmado Amador, destacando que se une desinteresadamente al equipo para trabajar por quienes más lo necesitan.
Una nueva etapa para ASPRONA
Por su parte, la presidenta de ASPRONA ha subrayado que “Manuel Amador no dudó en ningún momento cuando le propusimos la idea. Esta colaboración marca el inicio de una nueva etapa que permitirá recuperar la Corrida de ASPRONA como una cita de referencia en la ciudad”.
Cultura, tradición y solidaridad
Con esta colaboración, ASPRONA reafirma su compromiso con la sociedad albaceteña y con la promoción de iniciativas que unen cultura, tradición y solidaridad en favor de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
Deja una respuesta