La Semana Micológica consolida a Albacete como referente en divulgación medioambiental y cultural
La Universidad Popular celebra su 29ª edición con exposiciones, conferencias, showcooking y excursiones
Albacete, 3 de noviembre de 2025. La Universidad Popular de Albacete ha inaugurado la 29ª Semana Micológica, una cita consolidada que acerca el mundo de las setas y los hongos a la ciudadanía desde una perspectiva educativa, científica y cultural.
El programa, que se celebra del 3 al 8 de noviembre, incluye exposiciones, conferencias, concursos, visitas guiadas y una excursión micológica. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público hasta completar aforo.
Cultura, sostenibilidad y participación ciudadana
Desde la organización se destaca que “este tipo de actividades demuestran el valor de la cultura cuando se pone al servicio del conocimiento, la sostenibilidad y la vida en comunidad”, subrayando que “la cultura también educa en el respeto al entorno y en la responsabilidad hacia nuestro patrimonio natural”.
Se agradece especialmente el trabajo del equipo de la Universidad Popular, así como la colaboración de la Sociedad Micológica de Albacete, el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha y otras entidades comprometidas con la divulgación ambiental.
Actividades destacadas
- Exposición central: ‘No todas son iguales’, en la Casa de la Cultura “José Saramago” hasta el 6 de noviembre.
 - Póster divulgativo: ‘Tricolomas de Albacete’, fruto del trabajo científico de la Universidad Popular.
 - Conferencias: Mª Paz Martín Esteban (Real Jardín Botánico de Madrid) e Ibai Olariaga Ibarguren (Universidad Rey Juan Carlos).
 - Showcooking micológico: a cargo del chef Luis Alberto Simón (El Cenador de Soria).
 - Jornada ‘Hongos y ecosistemas’: en el Jardín Botánico el viernes 7 de noviembre, con entrega de premios del Concurso de Fotografía Micológica.
 - Excursión micológica y comida campestre: sábado 8 de noviembre.
 
Una invitación a descubrir la naturaleza desde la curiosidad y el respeto
La Semana Micológica invita a los albaceteños “a sumarse a todas las actividades, a visitar la exposición y a descubrir el mundo de la micología como una manera de mirar la naturaleza con otros ojos”.
La Universidad Popular reafirma su papel como espacio de encuentro y aprendizaje compartido, donde “se aprende, se comparte y se disfruta del conocimiento con la misma ilusión con la que se hace cultura”.





















Deja una respuesta