Cuenta la historia de una niña que, siendo aún muy joven, comienza a convivir con
la discapacidad, sin que eso le impida cumplir sus sueños y ayudar a muchas
personas.
Martina Osa Morales y Águeda Lucas han autopublicado un cuento que habla sobre
discapacidad, superación y valentía. ‘Una silla para volar’ es la historia de una niña
que, siendo aún muy joven, comienza a convivir con la discapacidad, sin que eso le
impida cumplir sus sueños y ayudar a muchas personas. Se basa, de forma
resumida, en la vida de Encarnación Rodríguez Cáceres, una mujer muy admirada
por diferentes colectivos y personas de muy distintos ámbitos. Ejemplo de
superación, que siempre trabajó por el colectivo de la discapacidad y por todas las
personas más desfavorecidas.
El cuento tiene un formato casi cuadrado y con tapa dura. Los textos están en dos
idiomas: castellano e inglés y además, se propone un pequeño juego durante todas
las ilustraciones.
Se presentará el 28 de abril a las 18:00 horas en el Centro Ágora de Albacete con
entrada libre. En este acto se espera la asistencia de algunas de sus hermanas, así
como compañeros de amiab. Además de esta presentación, las autoras esperan
poder hacer lo propio en Cuenca en el mes de mayo, con fecha aún por determinar.
Martina Osa Morales, natural de Las Pedroñeras, pero afincada en Albacete es una
artista amateur que se dedica a pintar con acuarela, grafito y tinta. Ha realizado
varias exposiciones de acuarela con motivos japoneses en su ciudad, Albacete, y
también en Pamplona y Vitoria. Este es el primer libro que ilustra y para ella ha sido
“todo un reto meterse en la mente de un niño para dibujar este cuento. Un reto
porque conforme avanzamos en edad, vamos perdiendo la simpleza de las cosas y
todo se vuelve más complicado y exacto. Los niños lo ven todo más fácil y sencillo”.
Águeda Lucas, natural de Cuenca, es periodista y autora de cuentos y varias obras
teatrales. Vinculada a la cultura y las artes desde muy joven, éste es su quinto
cuento publicado: La sonrisa perdida (Cuenca, 2015); El caballero del castillo roto
(Cuenca, 2017); Moccarella (Cuenca, 2020); Vencimos a la reina coronavirus
(Cuenca, 2020).
Deja una respuesta