‘El mayo florido de Karmento’ está inspirado en una frase de ‘La seguidilla de Don Enrique’, una canción popular que Karmento escuchó por primera vez cuando recibió el título de «Mayera de Honor» en la localidad de Pedro Muñoz (Ciudad Real). Es un canto al despertar, a lo inexplorado y a lo eterno y sencillo del primer amor. También al amor como lugar de protección y fantasía de eternidad. El amor con una huella imborrable, mágica y misteriosa del paso del ser humano por la tierra.
«Hace un par de años me nombraron Mayera de Honor en la Fiesta de los Mayos de Pedro Muñoz, Ciudad Real. Allí escuché por primera vez la seguidilla de Don Enrique y una luz se iluminó en mi interior, la inspiración lo llaman algunos. De aquella luz, el deseo de aportar a nuestro folclore una canción, con nomenclatura y apellido de pertenencia» (Karmento)
Los mayos son una festividad que extiende por todo el territorio español y son especialmente celebrados en Castilla-La Mancha, aunque es en la localidad de Pedro Muñoz donde son considerados fiesta de interés turístico nacional. También son las canciones que se cantan la noche del 30 de abril o el 1 de mayo para rondar a los nuevos amores. Con esta nueva creación, Karmento vuelve a traer la música folclórica a la actualidad con una mirada propia.
La canción, producida por Joel Condal, ha contado con los coros y el acompañamiento instrumental del Grupo Folklórico «Virgen de los Ángeles» de Pedro Muñoz y también cuenta con arreglos del folclorista Juan José Roblés. Para su grabación, hemos contado con el apoyo económico y técnico del Ayuntamiento de Pedro Muñoz, a quien queremos hacer especial hacer mención y expresar nuestro agradecimiento
Deja una respuesta