Albacete, 10 de mayo de 2025 – Las autoras Martina Osa Morales y Águeda Lucas han autopublicado el cuento ‘Una silla para volar’, una emotiva historia que aborda la discapacidad desde una perspectiva de superación y valentía. La obra narra la vida de una niña que, pese a los desafíos que enfrenta, logra cumplir sus sueños y ayudar a muchas personas.
El relato está inspirado en la vida de Encarnación Rodríguez Cáceres, una mujer admirada por diversos colectivos y reconocida por su trabajo en favor de las personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad.
El cuento, de formato cuadrado y tapa dura, está escrito en castellano e inglés e incluye un pequeño juego en sus ilustraciones, lo que lo convierte en una obra accesible y dinámica para los lectores más jóvenes.
Presentación en Albacete
La presentación oficial de ‘Una silla para volar’ tendrá lugar el 13 de mayo a las 17:30 horas en el Centro Ágora de Albacete, con entrada libre. Al evento asistirán familiares de Encarnación Rodríguez Cáceres y compañeros de Amiab, quienes han apoyado la iniciativa. Además, las autoras esperan realizar una presentación en Cuenca durante el mes de mayo, con fecha aún por confirmar.
Sobre las autoras
Águeda Lucas, natural de Cuenca, es periodista y autora de cuentos y varias obras teatrales. Vinculada a la cultura y las artes desde muy joven, este es su quinto cuento publicado, tras:
- La sonrisa perdida (Cuenca, 2015)
- El caballero del castillo roto (Cuenca, 2017)
- Moccarella (Cuenca, 2020)
- Vencimos a la reina coronavirus (Cuenca, 2020)
Martina Osa Morales, natural de Las Pedroñeras y residente en Albacete, es una artista amateur especializada en acuarela, grafito y tinta. Ha realizado exposiciones con motivos japoneses en Albacete, Pamplona y Vitoria, y este cuento marca su debut como ilustradora.
Sobre su experiencia en el proyecto, Martina destaca: “Ha sido todo un reto meterse en la mente de un niño para dibujar este cuento. Conforme avanzamos en edad, perdemos la simpleza de las cosas y todo se vuelve más complicado y exacto. Los niños lo ven todo más fácil y sencillo”.
Con esta obra, las autoras buscan transmitir un mensaje de esperanza, inclusión y superación, acercando a los más pequeños una historia inspiradora y llena de valores.
Deja una respuesta