Selección nacional de Abycine Indie y Cortos 2025
Albacete, 26 de septiembre de 2025. Abycine, Festival Internacional de Cine de Albacete, anuncia la selección nacional competitiva de las secciones Abycine Indie y Abycine Cortos. Un total de siete películas y 28 cortometrajes que representan lo más vibrante, innovador y diverso del cine español actual.
Abycine Indie: cine joven e independiente
Con un fuerte compromiso con el talento emergente y los nuevos lenguajes cinematográficos, Abycine Indie reafirma su papel como referente del cine joven e independiente en España.
Películas seleccionadas:
- “Supernatural”, dirigida por Ventura Durall (estreno nacional)
- “Ciudad sin sueño”, de Guillermo Galoe (Premio al Mejor Guión en Cannes 2025)
- “Balearic”, de Ion de Sosa (Locarno y Sitges 2025)
- “Singular”, de Alberto Gastesi (Sitges 2025)
- “Aro berria”, de Irati Gorostidi (Festival de San Sebastián)
- “Decorado”, de Alberto Vázquez (Mención Especial en Austin)
- “Ruido”, de Natalia Beristain
- “Anoche conquisté Tebas”, de Gabriel Azorín (fuera de concurso)
La película de Gabriel Azorín, nacido en Hellín, tuvo su estreno mundial en la sección Giornate degli Autori del 82º Festival de Venecia, obteniendo el Premio Bisato d’Oro a Mejor Guión y Fotografía.
Abycine Cortos: diversidad y talento emergente
Entre los 28 cortometrajes seleccionados destacan los estrenos mundiales de:
- “Mater mea” – Inés Rivera Bolonio
- “Ball de foc” – Clara Amorós
- “Los murciélagos han abandonado el campanario” – Alfonso y Manuel Bernal
- “En Toronto no pasan estas cosas” – Manolo Orellana
- “La Maestra” – Miguel Córcoles
- “Entró con un hacha” – Cande Lázaro (estreno nacional)
Trabajos castellanomanchegos seleccionados:
- “Mater mea” – Inés Rivera Bolonio
- “Entró con un hacha” – Cande Lázaro
- “Ni una sola flor” – Elicia Marín de la Calle
- “La Maestra” – Miguel Córcoles
Un trampolín hacia los Premios Goya
De los 663 cortometrajes recibidos, Abycine ha seleccionado propuestas que reflejan la pluralidad de miradas y lenguajes audiovisuales. Con el certificado AIC de Calidad y su papel como festival preseleccionador para los Premios Goya en las categorías de ficción y documental, Abycine se reafirma como un trampolín esencial para cineastas emergentes y consolidados.
Ficción, documental, animación y ensayo conviven en una programación que se convierte en un espacio de encuentro para el talento joven y en un barómetro creativo del cine español contemporáneo.
Relación completa de cortometrajes seleccionados
“Abril” – Alexandra Iglesias
“Adiós” – José Prats
“Algo novo que contar” – Paula Pereira
“Ball de foc” – Clara Amorós
“Dime, Mari” – Marcos Crisostomo
“Eixam” – Eugenia Sampedro
“El Príncep” – Alex Sardá
“El viento que golpea mi ventana” – Emilio Hupe
“En la noche caminamos solos” – Rafa Alberola
“En Toronto no pasan estas cosas” – Manolo Orellana
“Entró con un hacha” – Cande Lázaro
“Horizontal” – Alex Reynolds
“I walked through the wall” – Pablo Larcuen
“Jervasio” – Félix Bollain, David Rosel
“Juanita” – Karen Joaquín, Uliane Tatit
“La barraca” – Julia Castaño
“La Maestra” – Miguel Córcoles
“Les amours électriques” – Alois Sandner Díaz
“Los murciélagos han abandonado el campanario” – Alfonso y Manuel Bernal
“Mater mea” – Inés Rivera Bolonio
“Nens” – Anna Martí Domingo
“Ni una sola flor” – Elicia Marín de la Calle
“Portales” – Elena Duque
“Romance de la luna, luna” – Jimena R. Herrera
“Ser un hombre” – Lucas Parra
“Sueños de viernes” – Harrotu Ileak & Zine-Lab
“Una cabeza en la pared” – Manuel Manrique
“Una lluz” – Diego Flórez Álvarez
Deja una respuesta