‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’ se consolidan como referentes nacionales en alfabetización audiovisual
Más de 2.400 escolares participan en una jornada educativa de cine en Albacete
Albacete, 29 de octubre de 2025. El diputado del Área Social de la Diputación de Albacete, José González, y el director del Festival Internacional de Cine de Albacete, José Manuel Zamora, han visitado este miércoles el Cine Capitol, uno de los tres espacios donde se desarrollan los programas educativos ‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’.
Estas iniciativas, impulsadas por la Diputación de Albacete junto al festival, se han consolidado como una de las propuestas de alfabetización audiovisual más importantes del país, acercando el cine a la infancia y la juventud como herramienta educativa, cultural y social.
Una jornada con más de 2.400 escolares en tres espacios
Durante esta jornada, han participado 2.456 escolares y 178 docentes en sesiones simultáneas en el Capitol, el Teatro de La Paz y los Yelmo Cines Imaginalia. La programación se extenderá hasta el 13 de noviembre y llegará a más de 40 municipios de la provincia.
Educación, cultura y futuro desde el cine
Los programas incluyen talleres previos, proyecciones adaptadas por edades y contenidos sociales como igualdad, diversidad, ciberacoso o convivencia. El trabajo continúa en los centros educativos, donde los docentes fomentan el debate y el pensamiento crítico a partir de los cortometrajes.
La Diputación aporta este año cerca de 90.000 euros al festival, incluyendo más de 16.000 euros destinados directamente a los programas educativos, además de cesión de espacios, apoyo técnico y ayudas al transporte escolar.
Una apuesta por la formación audiovisual y la democratización cultural
Más de 15.000 alumnos participarán en la programación en la capital, cifra que superará los 20.000 escolares al finalizar la extensión provincial. Abycine también impulsa concursos de cortos medioambientales y formación docente con apoyo del Gobierno de España y fondos Next Generation.
Desde la Diputación se destaca que apoyar el cine es apoyar la educación, la cultura y la economía del territorio, y que el objetivo es democratizar el acceso a la cultura audiovisual, sembrando futuro entre las nuevas generaciones.



















Deja una respuesta