Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

ASPRONA lanza “Lecturas que sanan” para humanizar la espera pediátrica con libros y diversidad

Lecturas que sanan asprona

ASPRONA impulsa el proyecto inclusivo “La Biblioteca Rodante: Lecturas que sanan” en el Centro de Salud Zona 5

Albacete, 15 de octubre de 2025. Esta mañana se ha presentado en el Centro de Salud Zona 5 de Albacete el proyecto “La Biblioteca Rodante: Lecturas que sanan”, una iniciativa inclusiva que busca transformar el tiempo de espera de los niños y niñas en una experiencia más humana, creativa y enriquecedora a través de la lectura.

Un proyecto inclusivo con vocación educativa

El objetivo es ofrecer a los más pequeños una alternativa educativa y amena mientras esperan ser atendidos en la consulta de pediatría. Para ello, dos personas con discapacidad intelectual del Centro Ocupacional de ASPRONA serán las encargadas de gestionar el préstamo puntual de libros mediante un expositor móvil con lecturas adaptadas a distintas edades, disponible los miércoles y viernes.

Funcionamiento sencillo y acompañamiento profesional

Los libros se prestan durante el tiempo de espera y se devuelven al pasar a consulta. Las personas encargadas contarán con el apoyo de un profesional de referencia, que se irá retirando progresivamente a medida que avancen en autonomía y manejo del servicio.

Visibilizar capacidades y fomentar la inclusión

Además de fomentar la lectura y la creatividad en un entorno sanitario, el proyecto pretende visibilizar las capacidades de las personas con discapacidad intelectual, favoreciendo su participación activa en la comunidad y promoviendo un entorno más inclusivo.

Colaboración entre el ámbito social y sanitario

La iniciativa nace con vocación de continuidad y con la posibilidad de extenderse a otros centros de salud de la ciudad, consolidándose como un ejemplo de colaboración entre el ámbito social y sanitario al servicio del bienestar y la inclusión.

Agradecimientos y compromiso institucional

ASPRONA ha agradecido al SESCAM su colaboración y apoyo en esta iniciativa, así como la oportunidad que ofrece a las personas con discapacidad intelectual para desarrollarse personal y socialmente, realizando una acción útil y significativa en la comunidad.

Al acto han asistido María Dolores Olivares (presidenta de ASPRONA), María Martínez (coordinadora de Equipos del Centro de Salud), María José García (educadora social), Noelia Herráez (integradora social), y Fernán Martínez y Alejandro Gómez del Centro Ocupacional Eloy Camino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *