Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

 La Diputación de Albacete inaugura su stand en la Feria 2025 con homenaje al pastoreo

Presidente provincial inaugurando el stand

Inauguración del stand de la Diputación en la Feria de Albacete 2025

Albacete, 8 de septiembre de 2025.- Coincidiendo, un año más, con el Día de la Patrona de la ciudad, la Virgen de Los Llanos – ‘onomástica’ de todas las mujeres que llevan este nombre–, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha inaugurado este lunes el stand que la institución provincial abre cada año en el Recinto Ferial, junto a la puerta R-8.

Lo ha hecho acompañado del Equipo de Gobierno y resto de la Corporación Provincial, así como de representantes de todas las instituciones del territorio (de lo local a lo nacional), e integrantes de colectivos de la provincia vinculados al mundo pastoril, como la D.O.P. Queso Manchego o Agrama, entre otros.

Un homenaje al pastoreo como raíz de la Feria

Sin duda, un día bonito, especial y muy esperado, en cuyo marco Cabañero ha recordado que el stand de la Diputación es “la casa de toda la provincia en la Feria” y que este año rinde homenaje a un oficio que marcó el origen mismo de esta celebración: el pastoreo.

Una elección que, como ha resaltado el presidente, no es casual. “Esta provincia es una provincia ganadera. Los productos que dan a conocer Albacete en el mundo tienen mucho que ver con la ganadería, como es ese cordero manchego, ese queso manchego y otros productos también muy ligados a la ganadería. Ésta es una Feria que nació como un encuentro entre ganaderos, un lugar al que los pastores venían a hacer negocio”, ha destacado el presidente.

También ha querido rendir homenaje a “todos esos hombres y mujeres que, a lo largo de la historia, se han dedicado al pastoreo”.

Cabañero ha reivindicado que “la gente que se dedica al pastoreo es quien más quiere a los animales y que probablemente más hace por la ecología de nuestros pueblos, por mantener ese equilibrio y esos pastos limpios”, lanzando un mensaje de reconocimiento “muy importante” en un año en el que, además, se avanza hacia la celebración en 2026 del Año Internacional de los Pastos y el Pastoreo, declarado por la ONU, y tras la proclamación de la trashumancia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Un stand hecho por y para la provincia

Cabañero ha agradecido de corazón el trabajo de las empresas involucradas en la ‘puesta a punto’ del espacio y del conjunto de las entidades participantes implicadas en darle contenido y corazón. Y, de forma especial, el del personal de la Diputación: “este stand es posible gracias al talento y al empeño de cada trabajador y trabajadora que lo ha hecho realidad, con más de sesenta actividades y con infinitos momentos extra que se viven aquí cada día de la mañana a la noche”, ha señalado.

El presidente ha recordado que la Feria de Albacete nació, allá por 1375 como un gran encuentro de pastores y de ganado, y cómo hoy sigue siendo “un espacio de convivencia, disfrute compartido y celebración”.

Además, ha lanzado otro profundo agradecimiento a las y los protagonistas de esos muy diversos colectivos profesionales que, durante estos próximos días, trabajarán más si cabe para que el resto de personas disfruten con todas las garantías. Y ha cerrado su intervención animando a la ciudadanía a disfrutar “de lo que somos, de lo que representamos, y de esta Feria que es orgullo de todos y todas”, desde cada punto y, cómo no, desde el stand provincial.

Acto inaugural y Danza de los Pastores

El acto inaugural ha contado con la participación protagonista del Grupo de Danzas de Magisterio, que ha acompañado a la comitiva desde el stand de la JCCM hasta el de la Diputación. Tras el saludo del presidente al público, ha puesto la nota más alegre interpretando sobre el escenario la tradicional Danza de los Pastores. Tras ello, las autoridades han inaugurado la exposición, recorriéndola para conocer de primera mano cada propuesta.

Una zona expositiva para viajar al corazón del pastoreo

Un año más, desde la Diputación se ha trabajado para que el espacio que ocupa en el Recinto se transforme en un auténtico museo etnográfico y escaparate al mundo, combinando tradición y modernidad para mostrar “quiénes somos y qué tenemos que ofrecer como provincia”.

La zona expositiva arranca con un ejemplar de oveja hallado en el yacimiento arqueológico de La Graja (Higueruela), datado en torno al año 1000 y expuesto en el Museo Arqueológico Nacional, y continúa con un gran mapa de cañadas, veredas y cordeles que han vertebrado la vida rural durante siglos.

El público también puede contemplar (y escuchar) un alambre de cencerros de más de 3 metros, otros objetos tradicionales del pastoreo (como garrotes, zurrones, trabajos en esparto, cuero y madera), así como un repaso a piezas de arquitectura agrícola como los cucos o bombos.

La muestra también dedica un espacio a la gastronomía pastoril (queso, leche, cordero, tortas y el histórico ‘salón’ de oveja) y se completa con experiencias interactivas: un divertido juego tipo Pasapalabra con vocabulario pastoril; una experiencia de realidad virtual para convertirse en pastor o pastora por un día; un panel sensorial con aroma de miera y audiovisuales sobre la vida en torno al ganado.

Todo ello, trabajado por Cartel Arte en colaboración con el Instituto de Estudios Albacetenses de la Diputación, el Museo Pastoril de El Ballestero y el libro ‘Y estaban el pastor, el perro y la garrota’, editado por la Diputación.

Actividades diarias y propuestas para todos los públicos

Desde anoche y hasta el 17 de septiembre, el stand acoge más de sesenta actividades:

  • Presentaciones diarias de pueblos a las 12:30 h: Almansa, Minaya, El Bonillo, Munera, El Ballestero, Carcelén, Villarrobledo, Caudete y Bogarra.
  • Montajes fotográficos ‘A pastorear’ cada día a las 19:00 h.
  • Espectáculos infantiles desde las 18:00 h.
  • Conciertos nocturnos con artistas de la provincia.
  • Encuentros con entidades culturales, sociales y agroalimentarias.

La jornada inaugural también ha incluido la participación de Cabañero y de una delegación de la Diputación en las aperturas oficiales de los stands del Ayuntamiento de Albacete y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *