Mañana día 23 de mayo, a las 18,30 horas, en el centro cultural de La Asunción, Mari
Carmen Sáez Moreno presenta su libro “Cultivando Emociones”. La recaudación íntegra de
la venta del libro, del que se han editado 800 ejemplares, se destinará a la Asociación de
Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete (AMAC), de la que la
autora es socia.
Mari Carmen Sáez Moreno es maestra, especialista en Infantil y Primaria, con más de 20
años de experiencia como docente. Precisamente las enseñanzas que ha puesto en
práctica en las aulas son las que ahora ha recogido Sáez Moreno en su libro. Una
publicación que surgió de la importancia que tiene en una sociedad cambiante priorizar la
educación emocional y en la necesidad de empezar a educar las emociones desde la
infancia y tener recogido en un documento todas aquellas propuestas dinámicas que lleva
a cabo en su labor diaria como docente.
La autora de “Cultivando Emociones” afirmó que “AMAC es una asociación con 25 años de
andadura que desde su creación no ha dejado de luchar, de superar adversidades y
trabajar para mejorar la calidad de vida de todas las mujeres afectadas de cáncer de
mama y ginecológico de nuestra provincia”.
En este sentido, Mari Carmen Sáez destacó que “contar con esta red de apoyo que ofrece
AMAC es fundamental para todas las mujeres que sufren esta dura enfermedad y su
entorno familiar”.
Su vinculación personal con la entidad, de la que es socia, como lo fue desde sus inicios
su madre, y lo son también sus hermanas, y el hecho de conocer de cerca el trabajo que
realiza la asociación y lo importante que es su tarea en la lucha contra la enfermedad y en
lograr más y mejores servicios para mejorar la calidad de vida de las afectadas, es lo que
le llevó a destinar la recaudación de su libro a la entidad.
“Desde el momento en que el manuscrito llegó a la editorial tenía claro que iba a donar
todos los beneficios obtenidos como autora a AMAC, y siendo el 25 aniversario, considero
que es un gesto bonito”, señaló Mari Carmen Sáez.
Además, Sáez Moreno reiteró que “no entiendo la educación sin un fin social”. Tanto es así
que la recaudación de su anterior publicación, un cuento infantil, lo destinó a Afanion.
Además añadió que “en mi clase aplico mucho el aprendizaje en servicio, que no es otra
cosa que aplicar lo aprendido con un fin social; además la solidaridad es un valor
imprescindible hoy en día y uno de los valores que me definen a mi”.
En los últimos años, los problemas de Salud Mental en menores han aumentado un 47% y
la OMS insta a reforzar los servicios de apoyo psicosocial en la infancia.
Mari Carmen Sáez Moreno asegura que “como una semilla que crece, es necesario
cultivar las emociones de los pequeños con paciencia, cariño y respeto, sabiendo que los
resultados serán a largo plazo. Cultivar esas emociones los formará íntegramente y les
permitirá desarrollar valores, competencias y estrategias para la vida”.
Por ello, la autora del libro insiste en que éste ofrece propuestas para la educación
emocional de forma transversal, flexible y global, con actividades, dinámicas y recursos
variados.
Deja una respuesta