Este año, estos dos eventos se enmarcan en los actos de conmemoración
del 30 aniversario de Afanion y cuentan con numerosos patrocinadores y
voluntarios, reafirmando su compromiso con los niños, niñas y
adolescentes con cáncer y sus familias.
El Recinto Ferial de Albacete ha sido el escenario de la décima edición de RES
Pilates Solidario y la cuarta edición de las 12 Horas Aquaservice x Afanion, dos
eventos que han logrado consolidarse como referentes de la solidaridad y el
deporte en nuestra provincia.
Este año, ambos se han enmarcado en los actos de conmemoración del 30
aniversario de Afanion y ha contado con numerosos patrocinadores y
voluntarios, reafirmando su compromiso con los niños, niñas y adolescentes
con cáncer y sus familias.
Actividades
La programación se ha extendido desde las 9:00 h hasta las 21:00 h,
ofreciendo actividades para todas las edades. Entre ellas han destacado: la
masterclass de pilates al aire libre; el corte de jamón solidario durante 12 horas,
por primera vez en el evento; diversos talleres como cuentacuentos, pintura,
manualidades, 3D, actividades en familia y sobre cómo preparar una mochila
de emergencia; una zona infantil con hinchables, juegos tradicionales sin
enchufes, ludoteca y servicio de guardería; sesiones deportivas de Zumba,
cycling, entrenamiento funcional, esgrima, trampolín, culturismo, calistenia y
torneos de basket 3×3.
Además, ha contado con un espacio de bienestar emocional inspirado en el
Plan de Renovación y Claridad; exhibiciones de perros del Ala 14, danza,
escuela de armas, partidas de ajedrez y realidad virtual; además de una zona
de influencers, un desfile con maquillaje y peluquería (19:00 h), y un festival de
DJs para cerrar la jornada con música.
12 Horas Aquaservice x Afanion
En paralelo, se ha desarrollado el reto “12 Horas Aquaservice por Afanion”,
cuyo objetivo ha sido mantener una actividad física ininterrumpida durante todo
el día alrededor del Recinto Ferial. No ha sido necesario participar durante todo
el tiempo: cualquier persona, empresa o entidad ha podido sumarse en el
momento que deseara y elegir libremente cómo realizar el recorrido -ya fuera
andando, corriendo, en bicicleta o alternando modalidades-. El reto ha
simbolizado el apoyo colectivo a las familias y menores con cáncer,
asegurando que durante las 12 horas siempre hubiera personas en
movimiento.
Uno de los casos especiales que se han dado lugar en esta cita ha sido el de
José María Ródenas, trabajador de RES desde hace más de 23 años.
Este albaceteño, que actualmente forma parte del club deportivo Amiab, ha
sido un ejemplo de solidaridad proponiéndose el reto de realizar junto a su
compañero del club Jesús Ángel Lillo (que compite con silla de ruedas de
acople y con el que ya ha realizado carreras anteriormente) las 12 horas de
marcha por Afanion de manera continua, sumando así un nuevo récord a su
palmarés personal.
Con esta acción, José María ha querido dar visibilidad al cáncer, en especial al
infantil, y animar a las personas a que participen en estas acciones a las que
suma la importancia de hacerse eco una sociedad más igualitaria fomentando
el deporte inclusivo.
Deja una respuesta