Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

‘Saxosones 2025’ fusiona alta gastronomía, raíces y orgullo rural en Cenizate

Quique-Cerro-y-Juan-Miguel-Tolosa. ‘Saxosones 2025’

Experiencia Gastronómica ‘Saxosones 2025’ en Cenizate

Una velada que celebra el talento local y la identidad rural

Cenizate, 26 de julio de 2025.- La cuarta edición de la experiencia gastronómica ha brillado en la noche de este viernes dentro de la programación del Festival ‘Saxosones’ de Cenizate, confirmándose como una de las citas más esperadas del calendario sociocultural y gastronómico de La Manchuela.

Más de doscientas personas han disfrutado de una velada en la que se fusionaron los mejores productos de la tierra con la creatividad de reconocidos chefs y el maridaje de vinos locales, en un entorno que respira identidad, tradición y modernidad a partes iguales.

Apoyo institucional y compromiso con el territorio

El evento ha contado con la colaboración de la Diputación de Albacete, que respalda esta cita con un apoyo de 6.000 euros, y con la presencia de su presidente, Santi Cabañero, también edil y vecino de Cenizate. Durante su intervención destacó que ‘Saxosones’ es sobre todo “una forma de mostrar, con orgullo, el enorme potencial de nuestros pueblos, que en fechas como éstas multiplican su población, pero que a través de iniciativas así, debemos mostrar como los lugares de disfrute, de vida, de encuentro y de cultura que son durante todo el año”.

También agradeció al alcalde de Cenizate, Enrique Navarro, “por el trabajo y la dedicación con la que el Ayuntamiento ha organizado esta edición para que vuelva a ser un nuevo éxito”, y a José María García, alcalde de Casas-Ibáñez, además de todas las personas y entidades involucradas.

Sabores, vinos y chefs con acento de La Manchuela

Encabezada por el chef Quique Cerro, la cena ofreció una experiencia culinaria única. Participaron Dani Lillo, Isabel Cuadros, Javier Tornero, Antonio González, Antonio Martínez y Cristina Ródenas. Cada plato fue presentado en detalle, mientras el cortador profesional Rodolfo Fernández ofrecía una selección de jamón de alta calidad.

El maridaje fue obra de dos bodegas: Vega Tolosa (Casas-Ibáñez) y Cooperativa Virgen de las Nieves (Cenizate), con aportes de Juan Miguel Tolosa y Ramón Sáez, respectivamente. “Si no somos nosotros los que los mostramos con orgullo, ¿quién lo hará?”, afirmó Tolosa, destacando el valor de ser embajadores del territorio.

Un festival que dinamiza los pueblos

Eventos como ‘Saxosones’ fomentan el turismo, refuerzan la economía local y recuerdan que los pueblos tienen mucho que ofrecer todo el año. Cabañero agradeció el esfuerzo de patrocinadores como Aqualia, Globalcaja, Eurocaja Rural, Cristalería A. López y entidades como la Cofradía de Santa Ana y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Música para cerrar la noche

La velada concluyó con un concierto del saxofonista Benjamín Dorado en el recinto de la Verbena, seguido de la sesión del DJ Francho Herráiz, que mantuvo el ambiente festivo hasta la madrugada con gran asistencia de público joven.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *